2.2. ¿Qué es y que persigue una APA?

 

1.- ¿Qué es una Asociación de Padres de Alumnos (APA)?.

Es un colectivo de personas asociadas, cuya preocupación principal es defender los intereses de los padres, madres y tutores de alumnos y saber y participar en todo lo que rodea el mundo de la educación (Ley Orgánica 1/2.002, reguladora del Derecho de Asociación).

2.- ¿Legalmente cómo se denomina a una Asociación?

Persona Jurídica (art. 35 del Código Civil).

 

3.- ¿Qué intereses defiende una APA?.

La de los padres, madres y tutores de los alumnos en todo lo que concierne en el mundo de la educación respecto a los alumnos (Art. 5º de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora al Derecho a la Educación- LODE).


4.- ¿Qué fines u objetivos persigue una APA?.

Son entidades para la participación y colaboración en el funcionamiento de los centros educativos, a través de los órganos que les son propios, así como lo establecido en sus propios estatutos.


5.- ¿Las APAs tienen que estar todas censadas en un registro de Asociaciones?

Si, es obligatorio estar en un censo oficial de Asociaciones para efectos de publicidad y poder adquirir la personalidad jurídica legalmente.


6.- ¿Cuál es el máximo órgano de gobierno de una APA?.

La Asamblea General debidamente convocada de acuerdo con los estatutos.


7.- ¿Qué es la Asamblea General de la APA?.

Es el organismo de participación de todos los asociados de la APA, que son convocados por la Junta Directiva para decidir las actuaciones que debe seguir la APA de acuerdo con los estatutos y la legislación vigente.


8.- ¿Qué debe de aprobar la Asamblea General de la APA?.

Como mínimo, los gastos e ingresos habidos durante el ejercicio, presupuestos para el próximo, cuotas de los asociados y las directrices a seguir durante el ejercicio dentro de la legislación vigente y sus propios estatutos, así como la elección o revocación de la Junta Directiva. También puede renovar nuevos estatutos.


9.- ¿Los acuerdos de la Asamblea General y de la Junta Directiva deben de estar reflejados en actas?.

Si, en un libro destinado para ello debidamente sellado por la autoridad competente en materia de Asociaciones. También se pueden realizar por hojas suelta y numeradas y selladas por la autoridad competente en asociaciones, para realizar las actas por ordenador.

10.- ¿Qué es la Junta Directiva de la APA.?

Es un órgano de gestión y ejecución de la AMPA, compuesta mínimamente por un Presidente/a, Secretario/a y Tesorero/a, cuyas directrices están marcadas por lo aprobado por la Asamblea General, los estatutos de la APA y legislación vigente en cada momento.


11.- ¿Las APAs pueden realizar las actividades tanto extraescolares o no, en el centro escolar?.

Si, siempre que no se impida el horario lectivo del centro.


12.- ¿Las actividades extraescolares tienen que estar aprobadas por el Consejo Escolar del centro?

Si es obligatorio. En los centros concertados, tienen que estar aprobados antes del mes de octubre de cada comienzo de curso, después no da lugar a ello.


13.- ¿Tiene la Autoridad pública o funcionario la facultad de suspender una actividad de la AMPA?.

No. (Ley Orgánica 9/1983 de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión y manifestación y art. 539 del Código Penal).

 

 

Para pensar....
 
BENJAMÍN FRANKLIN:
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

ALBERT EINSTEIN:
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
¡¡¡ GRACIAS A TOD@S !!!
 
El 97,7% de los Alumnos del Colegio son socios del AMPA.

GRACIAS A TODOS POR VUESTRA CONFIANZA
 
Se han interesado por la web del APA 4557 visitantes, ¡Gracias a todos!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis